Entradas

Bienvenidos a Calasanz en Acción: ¡Conoce nuestro colegio!

Imagen
  El Colegio Escolapios Calasanz Pamplona es mucho más que un centro educativo: es una gran familia donde cada alumno y alumna es el protagonista de su aprendizaje. Nuestra historia se remonta a 1894, cuando los escolapios llegaron a Pamplona. El edificio actual, obra del arquitecto Víctor Eusa, fue inaugurado en 1932 y desde entonces ha sido testigo de miles de historias, sueños y logros. Nuestra misión es clara: ofrecer una educación integral basada en los valores cristianos, acompañando a los niños y jóvenes en su crecimiento personal, académico y social. Buscamos formar personas comprometidas, solidarias y preparadas para transformar la sociedad. Apostamos por la innovación, la atención a la diversidad, el plurilingüismo y el trabajo en red con otros colegios escolapios. Aquí, la relación cercana con cada alumno, la implicación de las familias y el ambiente acogedor son nuestra seña de identidad. En Escolapios Calasanz Pamplona, aprender es mucho más que estudiar: es compartir,...

La importancia de los valores en Escolapios Calasanz Pamplona

  En nuestro colegio, los valores son el corazón de todo lo que hacemos. Más allá de las materias académicas, enseñamos a nuestros alumnos a ser personas honestas, respetuosas y solidarias. Creemos que la educación no solo forma mentes, sino también corazones. Cada día promovemos la empatía, la responsabilidad y el trabajo en equipo a través de actividades y proyectos que fomentan la convivencia y el respeto mutuo. Desde pequeños, los alumnos aprenden a valorar la diversidad y a comprometerse con su comunidad, construyendo un entorno donde todos se sienten acogidos y escuchados. Porque formar personas íntegras es el mejor legado que podemos dejar.

¿Sabías que...? Curiosidades sobre San José de Calasanz y las Escuelas Pías

Imagen
  San José de Calasanz nació en 1557 en Peralta de la Sal, Huesca, y fundó la primera escuela gratuita de Europa en 1597, en una humilde sacristía de Roma. Su gran innovación fue abrir la educación a todos los niños, especialmente a los más desfavorecidos, en una época en la que solo los ricos podían estudiar. Calasanz fue pionero en la enseñanza en grupo y en la integración de ciencia y fe en la educación, admirando a científicos como Galileo. Dedicó su vida a la educación y llegó a escribir más de cinco mil cartas sobre temas pedagógicos y espirituales. A pesar de las dificultades y persecuciones, nunca perdió la esperanza en su proyecto educativo. Hoy, su legado sigue vivo en las Escuelas Pías de todo el mundo, inspirando a colegios como el nuestro a formar con corazón y compromiso.

Un día en la vida de un escolapio en Pamplona

Imagen
  ¿Te has preguntado cómo es un día típico en nuestro colegio? ¡Acompáñanos! La jornada comienza con el bullicio de los alumnos llegando, saludos en el patio y alguna que otra carrera para no llegar tarde. Las aulas se llenan de energía: matemáticas, idiomas, ciencias… pero siempre con un toque especial, porque aprender aquí significa participar, preguntar y compartir. En el recreo, el patio se convierte en un gran espacio de encuentro: partidos de fútbol, charlas bajo el sol y risas que se escuchan desde lejos. Después, talleres, proyectos y actividades donde la creatividad y el trabajo en equipo son protagonistas. Por la tarde, muchos alumnos se quedan a las actividades extraescolares: deportes, música, robótica… ¡hay para todos los gustos! Y siempre hay tiempo para una anécdota divertida, como aquel día en que la clase de ciencias terminó con una “erupción volcánica” en miniatura. Así es un día en Escolapios Calasanz Pamplona: aprendizaje, convivencia y muchas ganas de disfrutar...